Hoy en día el huso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobre todo la manera en como aprendemos ejemplo de ello es a creación de escuelas virtuales.
Sin embargo esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.
Etapas de la modalidad Abierta A distancia:
- Enseñanza por correspondencia.
- Enseñanza multimedia
- Telemática.
- Enseñanza colaborativa, basada en Internet.
En un entorno virtual no ha lugar para aprendizaje pasivo y dirigido, si no que a partir de aquí te tendrás que convertir en un agente activo de tu propio aprendizaje.
Es importante no perder de vista que “la Educación a distancia se basa en un dialogo didáctico mediático entre docentes de una institución y los estudiantes, que ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal”.
Características del estudiante en línea:
- Actitud Proactiva
- Compromiso con el propio aprendizaje
- Conciencia de las actitudes, destrezas ,habilidades y estrategias propias
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos
- Metas propias
- Aprendizaje Autónomo y Autogestivo
- Retos del estudiante en línea:
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
- Evitar memorizar y repetir el conocimiento
- Deja atrás los entornos competitivos
- Gestión y Administración del tiempo.
- Destrezas comunicativas.
Quizá el desafío más grande al que te enfrentes como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital.
Mitos de la educación en línea:
- Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
- No hay que leer nada basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
- Como no me conocen físicamente puedo dejar de estudiar en cualquier momento
En contraparte al primer mito, hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y complicado debido a que debes ser un experto en la tecnología. Sin embargo conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia te darás cuenta que esos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, así como crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje.
Nunca olvides que cuentas con actividades y destrezas para triunfar en esta modalidad.
Fuente: ¿Qué es ser un estudiante en línea? de Millán Martínez, S. (2014)